jueves, 23 de mayo de 2019

John Peale Bishop, Borges y Bioy: Tema de las mutaciones del mar

TEMA DE LAS MUTACIONES DEL MAR

I
He construido mi casa en un verdor golpeado por el mar,
Entre los pinos de una selva dispersa;
Durante los inviernos de cinco años ha sobrellevado
Incesantes vientos y en el aire salado ha sido
Descolorida en sus tejas hasta un gris plateado,
Que aun ahora, cuando es inminente la primavera,
Rima con malezas de dormido laurel.

A lo largo de esta costa, malezas de laurel silvestre abundan
Con hojas tan amargas como la gloria gastada,
Si los inveterados inviernos no intervinieran
Y deshojaran y desparramaran todo el renegrido verdor;
Pero aquí no fue coronada ninguna cabeza mortal;
A lo largo del mar sólo es alabado el coraje,
Y sólo el mar adorna los disolutos ahogados.

El laurel resume la abstracta mortalidad,
Descoloridas ramas que brotan de un suelo arenoso,
Tan penetrable por el viento como los muertos
Que desaforadamente vociferaron en torno
De la zanja del sacrificio, ávidos de la vertida sangre,
Y no se apaciguaron hasta que Tiresias llegó
De su horrible merienda del carnero degollado.

No es indispensable verter negra sangre en la arena.
Con demasiada facilidad surge ahora la turba de los muertos.
Pero si vinieran
Estarían mudos aunque les latiera el corazón.
Aunque al fin llegara
Apoyado en su vara de oro, tambaleante y ciego,
Tiresias, que entre los oscilantes muertos,
Es afamado por su reposado consejo,
¿Quién lo escucharía, si llegara, aunque todo lo que dijera
Estuviera expresado en raras y profundas palabras,
Ya que las voces incorpóreas se han olvidado del sonido?
¿Quién escucha ahora el ronco lenguaje de los muertos,
O atiende predicciones de un pasado náufrago?

II
He construido mi casa sobre estas antiguas arenas
Barridas hacia la costa desde el mar, y más allá de la costa,
Rechazados restos del mar sumándose al caudal perdido por la espuma
Durante diez mil años o más,
Hasta que lo que fue del mar pertenezca a la tierra.

Yo elegí esta atalaya sobre el variable mar,
Después de muchos viajes, para encontrar
No calma, porque la calma es una constante de la mente,
Sino en este aire, cambiado por el mar, una constancia—
Como la mirada de un hombre contraída en lo que ama—
Ya que debo retener en contemplación
La móvil fluencia de la historia humana
Que se dirige al mar como se dirige a la costa.

Elijo esta inconstante y extraña costa,
Todo se gana y se pierde,
Se pierde y vuelve a ganarse,
Como si cada día estuviera presente en la creación.
¿Y si las largas escolleras amplifican la tierra,
Y se retira el mar ante una playa que se ensancha,
Cuando las grandes aguas irrumpen? Todo, nuevamente, es cambio
Y nuevamente cambio. Los más antiguos contornos
De estas costas que refluyen
Están siempre sujetos a la venganza del mar.

Aquí estamos tan proyectados
En los espaciosos mares, que estamos obligados a saber
Cómo ocurren todas las cosas.
Más aguda que el sabor de la tormenta en la mejilla, sentimos
Con sensualidad la oportuna rueda:
Y así sabemos que el avance plateado de la morosa primavera
Y que la áurea derrota del fugitivo otoño
Son dones de una larga extravagancia.
Los sentidos arrebatados por el mar fácilmente conciben
Lo que hubiera quedado como un pensamiento sin vida
Que todos admiten y en el que nadie acaba de creer,
Que todo ordenado cambio de forma
Trae desorden de los vientos y tormenta destructora.

Atento a toda esta natural pleamar y bajamar,
Creí que me enseñarían a soportar
En el salado escalofrío
De este aire traído por el mar
La inundación que es mortal para nuestra historia.
El mar, como el remordimiento, está en todas partes
Y sus grandes naufragios tienen mástiles que sobreviven largo tiempo.
Traicionado entre dos mundos, entre dos guerras,
Nada más triste he soportado que el cambio,
Nada más oscuro que la noche,
Ningún espectáculo más terrible
Que el de guerreros para quienes el honor es extraño.

Debo aprender de nuevo el gran papel del Hombre
Aunque para cada hombre las líneas son escasas—
Proclamando con la pasión que me sea otorgada
El papel que primero representó, y noblemente, un griego,
El tiempo es la trágica responsabilidad del hombre
Y sobre su espalda lleva
Los años destructivos y los prolíficos.
Y por eso, lo juro, debe rodear cada hecho
De escrúpulos que mantengan intacta
No sólo su dignidad, sino la dignidad humana.
Que no incurra en el error común
De pasar por alto las manchas de la corrosiva sal—
¡Que yo no lave las lágrimas de mi máscara histriónica!

Quiero proseguir con el drama;
Pero en el fondo oigo caer las grandes bombas
Y tiemblo temeroso de que se detenga el largo drama
Y sólo las estatuas de los grandes
Contemplen un reino de escombros en un día abarrotado.

III
El esplendor del mediodía atraviesa rayas de cobalto
Y se dilata más allá en azul y pálida luz.
Si el azul fuera todo, éste sería el mar donde los griegos
Se agazapaban como las ranas de Platón en torno al estanque.
¡El mar, el mar, arde de antigüedad!

Había un mar cuya playa engendraba dioses como espuma,
Sal en sus labios, la animación
De sus rostros como la luz
De un invisible júbilo, el brillo de su aliento,
No provenía de la marea rígida, y ellos
Anudaban las manos en las salvajes crines de los caballos
Y los caballos emergían de las olas, más extraños
Y más fuertes que las olas que saltan, y venían
Escarceando como luz sobre la orilla y ahí,
Aquietando su temblor en el aire luminoso,
Eran transmutados en maravillas de impasible mármol.

De qué depende todo nuestro estado
Si no de la arquitectura de las olas,
Esa blancura insistente en que ninguna blancura permanece,
Secuencia de olas que no significan un fin,
Salvo, bajo el viento que hostiga,
El de apresurarse hacia la costa y abrumar
La antigua división del dominio de los dioses.
El mar está sujeto a otro reino.

La necesidad del orden creó primero a los dioses
Inmortales, luego les dio generación,
Pues cada dios es destronado por su hijo,
Y un dios depuesto es una cruel fantasía.
Así cada orbe que ha concebido la mente
Concibe su propia corrupción.
Pronto fue olvidado el dios más antiguo
Cuando sus potentes miembros se hundieron en el mar,
Miro otro mar
Y ahora que el mundo está desbaratado,
Y se mutilan los estados o se logran,
Recuerda que el Amor llegó en la inmediata marea
Reflejando en un escalofrío de resplandeciente espuma
El alba incluida en su secreta concha.
Ningún otro dios ha tenido imperio tan visible.

IV
La muerte a todos nos saluda sin cortesía
Y todos los colores del mar son fríos,
Como ahora, cuando sensuales verdes avanzan
Bajo el impulso de las olas contrarias,
Hacia deseables azules. El mar es viejo,
Severo y frío, secreto como la antigüedad
Bajo el rumor del tiempo. Y el mar delira
Atravesado de tormentas, agitado de truenos,
Pero tiene una poesía tan profunda
Que sólo la no obturada oreja atada al mástil
La escuchará, o tal vez los perdidos,
Pacientes cuerpos de los náufragos.

Traducción de BORGES y BIOY CASARES.
Revista Sur, año XIV,
Marzo-abril 1944.

A SUBJECT OF SEA CHANGE

I
I have built my house amid sea-bitten green,
Among the pitch pines of a dispersed wood;
The winters of five years it has withstood
Incessant winds and in the salt air been
Bleached in its shingles to a silvery gray,
Which even now, when spring is overhead,
Answers from thickets of unwakened bay.

Along this coast, thickets of wild bay abound
With leaves as bitter as worn fame would be,
Did not the inveterate winters intervene
To strip and scatter all the blackened green;
Yet here no mortal head was ever crowned;
Along the sea, courage alone is praised;
And only the sea adorns the dissolute drowned.

The bay resumes abstract mortality,
Bleached branches breaking from a sandy ground,
As penetrable to the wind as were the dead
Who wildly clamored round
The sacrificial pit for the spilt blood
And were not cased before Tiresias came
To his dread repast from the slain ram.

No need to pour out black blood on the sand.
The multitude of the dead is now too easily raised.
Yet should they come
They would, though the heart lift and beat, be dumb.
Even if he should come at last
Upon his golden staff, stumbling and blind,
Tiresias, who, among the shifting dead,
Has high repute for holding a steadfast mind,
Who’d listen, should he come, though all he said
Were borne in words rare and profound,
Unbodied voices being unused to sound?
Who listens now to the hoarse speech ef the dead,
Or heeds predictions from a derelict past?

II

I have built my house upon these ancient sands
Swept shoreward from the sea and beyond the shore,
Spurned sea-loss adding to the spume-lost store
Ten thousand years or more,
Until what was the sea’s remains the land’s.

I chose this outlook on the changeable sea,
After much voyaging, to find
Not calm, for calm’s a constant of the mind,
But in this sea-changed air a constancy—
Like a man’s look contracted where he loves—
Since I must hold in contemplation
The shifting flow of human history
That seaward sets even as it shoreward moves.

I choose this strange inconstant coast,
Where all is won and lost,
Lost and again won,
As though each day were present at creation.
What if the long breakwaters amplify the land,
The sea retire before a widening strand,
When the great waters break? Then all once more is change
And again change. The oldest contours
Of these refluent shores
Are subject always to the sea’s revenge.

Here we are so far flung out
Into the spacious seas, we cannot choose but know
How all things come about and about.
Sharper than any gale’s tang on the cheek, we feel
Sensuously the seasonable wheel:
Know the delayed spring’s silvery advance
And autumn’s soon retiring golden rout
Are largess in a long extravagance.
Sea-ravished senses easily conceive
What else had lain as an unquickened thought
Which all acknowledge and none quite believe,
That every ordered change of form
Brings winds’ disorder and destroying storm.

Alert to all this natural ebb and flow,
I thought I should be taught to bear
In the salt shudder of this sea-borne air
The fall and flood that’s fatal to our history.
The sea, like remorse, is everywhere
And its great wrecks have long surviving spars.
Between two worlds betrayed, between two wars,
I’ve had no sadder thing to bear than change,
No darker thing than night,
No more dread sight
Than warriors to whom honor is strange.

I must leam again the great part of Man—
Though the lines are scant that any man may speak—
Proclaiming with such passion as I can
The part first played, and nobly, by a Greek.
Time is man’s tragic responsibility
And on his back he bears
Both the prolific and destroying years.
And so, I swear, he must surround each act
With scruples that will hold intact
Not merely his own, but human dignity.
Let him not fall into that common fault
Which is to ignore stains of corroding salt—
Let me not wash my actor’s mask of tears!

I long to get on with the play—
But then in the background I hear great bombs drop
And suddenly tremble lest the long play stop
And only the statues of the great survey
A reign of rubble in a littered day.

III
Noon’s brilliance strains through cobalt streaks
To spread in azure and pale light beyond.
If blue were all, this were the sea where Greeks
Squatted like Plato’s frogs about a pond.
The sea, the sea, burns with antiquity!

There was a sea casts gods from its surf like spray,
Salt on their lips, the animation
On their faces like the light
From an invisible joy, the brightness of their breath
Not from the stiff and breathing surge, and they
Knotted their hands in the wild manes of horses
And the horses emerged from the waves, stranger
And stronger than the leaping waves, and came
Trampling like light upon the shore and there,
Stilling their trembling in the luminous air,
Were mused to marvels of untroubled stone.

On what indeed does all our state depend
But on the architecture of the waves,
That staring whiteness where no whiteness stays,
Sequence of waves that signify no end
Unless it be, under the harassing wind,
To hasten toward the shore and overwhelm
The old division of the gods’ dominion.
The sea is subject to another realm.

The need for order first created gods
Immortal, then gave them generation,
Since every god is unthrone by his son,
And a deposed god is a cruel fantasy.
So every order that the mind’s conceived
Conceives its own corruption.
The oldest god was soon forgotten
When his potent members sank into the sea.
I look upon another sea
And now the world’s confounded into odds
And state is mutilated or achieved,
Remember that Love came on the immediate swell
Reflecting in a shiver of resplendent spray
The dawn enclosed within her secret shell.
No other god has held so visible a sway.

IV
Death geets us all without civility
And every color of the sea is cold,
Even as now, when sensual green advance
Under the contrary waves’ propensity
Toward desirable blues. The sea is old,
Severe and cold, secret as antiquity
Under the soud of time. And the sea rants,
Storm-crossed, thunder-tossed,
Yet has a poetry so profound
That none but the unwaxed ear to the mast bound
Should hear it, or it may be the lost
Long-listening bodies of the drowned.




martes, 14 de mayo de 2019

Henri de Régnier: Pequeña oda

PEQUEÑA ODA

Si le he hablado a alguien
De mi amor, es al agua lenta
Que me escucha cuando me inclino
Sobre ella; si le hablado a alguien
De mi amor, es al viento
Que ríe y murmura entre las ramas.
Si le hablado a alguien de mi amor, es al pájaro
Que pasa y canta
Con el viento;
Si le hablado,
Es al eco.
Si algo he amado con gran amor,
Triste o dichoso,
Son tus ojos;
Si algo amé con gran amor,
Fue tu boca seria y suave,
Fue tu boca;
Si algo amé con gran amor,
Fueron tu carne tibia y tus manos frescas,
Y es tu sombra lo que yo busco.


Traducción, para Literatura & Traducciones, de Miguel Ángel Frontán.


ODELETTE

Si j'ai parlé
De mon amour, c'est à l'eau lente
Qui m'écoute quand je me penche
Sur elle ; si j'ai parlé
De mon amour, c'est au vent
Qui rit et chuchote entre les branches.
Si j'ai parlé de mon amour, c'est à l'oiseau
Qui passe et chante
Avec le vent ;
Si j'ai parlé
C'est à l'écho.
Si j'ai aimé de grand amour,
Triste ou joyeux,
Ce sont tes yeux ;
Si j'ai aimé de grand amour,
Ce fut ta bouche grave et douce,
Ce fut ta bouche ;
Si j'ai aimé de grand amour,
Ce furent ta chair tiède et tes mains fraîches,
Et c'est ton ombre que je cherche.


martes, 7 de mayo de 2019

María Zambrano: La ambigüedad de Cervantes

LA AMBIGÜEDAD DE CERVANTES

No podríamos dudar los españoles de que la figura de Don Quijote de la Mancha sea nuestro más claro mito, algo muy cercano a una imagen sagrada. Lo tiene todo: fortuna poética, forma plástica —de tan estilizada parece un signo totémico—, ha nacido en la Mancha, esa tierra que entre todas las que forman la “piel de toro” presenta más el estigma de lo sagrado. Es nuestra cifra y, sin embargo, no la leemos en el lenguaje directo de la Épica, ni la vemos escrita con los caracteres de la Tragedia. Ha llegado a nosotros hecha carne en un personaje de novela y envuelta por tanto en esa luz difusa propia del género novelesco.
La luz de la novela, y en especial de la cervantina, es difusa, de foco lejano e invisible; el protagonista no aparece envuelto en ningún halo; ninguna atmósfera especial lo rodea, contrariamente a la forma de iluminación que encontramos en los misterios: en la Tragedia, en la Liturgia. Y así, por ser tan clara y homogénea esta luz, viene a ser ambigua, pues se extiende por igual al protagonista y a la más modesta de las criaturas, al más insignificante suceso de los que forman la trama del libro. Es la constante ironía, más decisiva e hiriente que la burla. ¿Y cómo, nos preguntamos, ha venido a revelarse nuestra imagen ejemplar, nuestra cifra sagrada, en esta forma ambigua entre todas? ¿Cómo ha descendido al mundo para llevar vida novelesca, para encarnarse como ejemplo de novelería?
Ortega y Gasset en las Meditaciones del Quijote descubre la ambigüedad del libro cervantino, al mismo tiempo que temblorosamente señala la extremada rareza de lo español “puro”, algo tan difícil de encontrar como las pocas gotas de sangre helénica que quedan en el mundo, dice: “Tenemos una piedra, el Escorial, y un libro, el Quijote, como signos de nuestra historia verídica, de nuestro ser verdadero.” Y situado a la sombra del Monasterio, se dispone a sorprender el secreto del libro ambiguo entre todos, indirectamente, dando siete vueltas como los judíos a Jericó.
Unamuno, sin reparar en la ambigüedad o desdeñándola, procede de modo más directo: irrumpe en el libro para rescatar a Don Quijote del cautiverio de la novela cervantina, repitiendo el “Para mi nació Don Quijote y yo para él”. Y el equívoco bien pronto desaparece en este nuevo evangelio quijotil, pues Unamuno lo convierte en personaje de Tragedia; arremete denodadamente contra el encanto en que el personaje genial está prisionero. Mas ¿nos estará permitido realizar esta liberación? Si Don Quijote nos ha sido revelado por el primero que lo vio en forma novelesca, ¿podemos desdeñar la forma, es decir, el lugar de la revelación, para quedarnos solamente con su figura y la de su sombra? ¿No residirá acaso en la forma novelesca algo muy sutil del secreto, si no el secreto mismo?
Tal divergencia en la interpretación del Quijote —la de Ortega y la de Unamuno—, dirigiéndose la una al libro, y tras de ella al autor, la otra al personaje, confirma la ambigüedad de la imagen y plantea el conflicto que entraña el ser español. Los dos libros: Las Meditaciones del Quijote y La Vida de Don Quijote y Sancho vienen a ser una especie de Guía para salir de ese conflicto. Ortega nos propone el conocimiento amoroso, “razones de amor”, lo cual quizá se avenga mas con el espíritu de Cervantes que la fe voluntariosa de Unamuno, pues el Quijote es ante todo un libro de conocimiento, una mirada reflexiva —refleja— y un tanto irónica, como conviene al ser que intenta conocerse: el hombre.
El comentario de Unamuno es una contradicción al espíritu cervantino, un intento de rescatar de su ironía la fe pura y simple, un desdén de la historia en un arrebato de esperanza; en realidad, continúa a Don Quijote, el personaje. Ortega continúa al autor, a Cervantes. ¿Queremos los españoles perseguir lo uno o lo otro? ¿Queremos seguir representando en el mundo nuestro personaje, seguir obedeciendo ciegamente a nuestro ensueño ancestral, o queremos mirarnos, conocernos, es decir, disolver nuestro ensueño en la luz del conocimiento, bien que amoroso? Pues no otra cosa significa el conocimiento de sí: disolver en la luz de la conciencia todos los ensueños y figuraciones. ¿Cabría acaso un tercer camino que comportara a la vez ensueño y conocimiento, que no fuera disolución del ensueño ancestral sino su afirmación sin ambigüedad y sin tragedia? ¿Y no tendría para ello que cambiar el mundo, el horizonte del conocimiento y la realidad social en que nos movemos? ¿No tendría que ser otra la Historia?
A tales postrimerías de la vida y del conocimiento nos conduce la primera consideración de la ambigüedad de nuestro libro: tales problemas comporta el conflicto de ser español. Unamuno lo supo al desdeñar precipitadamente la Historia en nombre de la fe. Ortega no ha hecho sino saberlo, al dedicar el esfuerzo de su pensamiento filosófico al esclarecimiento último de la Historia, de la vida humana como historia, al querer descubrirnos a los españoles un horizonte de conocimiento donde nuestro ser íntegramente sea visible e inteligible. No es un azar que el apasionado comentario de Unamuno y la amorosa meditación de Ortega estén en la raíz misma de la Filosofía del momento actual, pues si hay un género literario donde la condición humana se exprese es la Novela. Y en la más perfecta que conocernos, se ofrece no ya el conflicto de ser español sino el conflicto de ser hombre.
La ambigüedad de la novela es el espejo de la ambigüedad de la humana condición llevada al extremo en la cultura occidental, en esta época moderna que nos toca apurar hasta el límite. De ahí que la obra de Cervantes sea tremendamente actual, como documento de nuestros días, resumen de nuestra experiencia histórica. No es ambiguo el Quijote por español, sino por ser la novela ejemplar entre todas, la máxima realización del género. ¿Por qué esta esencial ambigüedad? ¿De que planos está formada? ¿Qué último conflicto lleva encerrado, celado en su clara superficie?

La ambigüedad de la novela

¿Por qué resulta tan ambigua una novela? Rara vez vemos claramente qué ha querido decirnos un novelista, un verdadero novelista de los que ahogan sus relatos en el patrón “moral” previamente elegido. Mientras dura la lectura de una gran novela, nos sentimos dentro de su mundo al igual que en la realidad que nos rodea. Mas, al acabarla, no sabemos con certeza dónde situar su relato y hasta su tiempo. Justamente porque no nos hace traspasar el tiempo de la vida diaria y porque su medida es la medida humana[1]. Cuando la poesía trágica nos arrebata, nos lleva “a otro mundo”; mientras, la novela nos mantiene en éste, tanto que puede confundirse en nuestra memoria con escenas que hemos realmente vivido. ¿Algunos personajes reales, no se han escapado de una novela? ¿Algunos sucesos y paisajes los hemos visto en verdad, o surgen de nuestra memoria, donde fueron depositados por alguna lejana lectura olvidada? ¿Nuestra propia vida, no nos parece en ocasiones sernos contada más que vivida? Y los mismos conflictos novelescos aparecen muy a menudo suavizados, disimulados como nuestro propio conflicto, que rara vez se nos hace por completo visible. Las figuras del Mito y de la Tragedia se nos aparecen en un espacio diferente y en un tiempo que ni apenas roza con el que nos toca vivir; es imposible confundirse con ellos y a pocos enajenados se les ocurren trastrocar su identidad personal con la de ellos. Sólo algunos raros poetas han podido acudir a Orfeo como a una figura aclaradora —inspiradora— de su vida. Pues hace ya tiempo que la vida de los hombres, de cada hombre, se ha emancipado de la servidumbre a los dioses y semidioses. Solo lo humano nos mide.
La ambigüedad de la novela procede, al parecer, de que está hecha al nivel del hombre, de que la conciencia creadora de su autor en nada sobrepasa a la conciencia que define a nuestra época, a nuestro mundo, emancipado de lo divino. Y en consecuencia, sus conflictos, sus personajes son humanos, perfectamente humanos.
Nos ha parecido tan obvio y natural. Y sin embargo, de ahí procede la condenación de ciertas criaturas, quizá de nosotros mismos. El horizonte se ha estrechado al humanizarse, y acciones antes heroicas han venido a ser ambiguas. ¿Pues qué es lo ambiguo sino el resultado de una falta de anchura en el horizonte para contener ciertas acciones, ciertas criaturas; la incapacidad de la conciencia para albergar enteras a ciertas realidades que en otro espacio más amplio serían puras, inequívocas, perfectamente inocentes?
¿Sucederá tal vez que lo humano no es la mejor medida para lo humano? ¿No estamos frente a un conflicto, el más hondo de nuestra época humanista? Conciencia y piedad han venido disputándose el mundo. Nuestra historia de occidentales no es en substancia otra cosa que el largo y angustioso padecer de este conflicto, con sus raros instantes de armonía y concordia. La novela, género moderno por excelencia (occidental a pesar de su lejanísimo origen en el cuento oriental), muestra mejor que ningún otro producto de nuestra cultura ese conflicto en el que va nuestra condición humana, nuestra definición. ¿Podemos definirnos, como es nuestro más obstinado intento, solamente en relación con lo “humano”? Pero ¿acaso pudimos permanecer en la dependencia de los dioses? ¿No han sido algunos de ellos quienes nos animaron a lanzarnos a la conquista de nuestra independencia? ¿Cuál fue el primer conflicto, antes de que hubiera novela? ¿Qué fueron en otro tiempo los personajes novelescos?

El conflicto de ser hombre: Tragedia y Filosofía

En el principio era el Mito, el cuento prodigioso donde todo era posible. Es lo primero que el hombre cree y no solo cree, sino que necesita; es su primer alimento. Las culturas primitivas están formadas exclusivamente por esos grandes cuentos que son los Mitos en que los dioses andan mezclados con el hombre.
Es que el hombre no existe todavía; no ha nacido. Y tiene en cambio de su no existencia, la anchura del mundo sin límite alguno. Como todavía no es, puede serlo todo; no se ha definido a sí mismo; carece de experiencia para saber adónde llegan sus límites. Inocente de toda inocencia, atribuye a un pájaro sagrado, a la semilla de un árbol, a una sombra eso que después será su máximo orgullo: el poder de engendrar hijos, y cree en cambio poder alcanzar las nubes o detener el sol. Es el reino de la pura democracia, en que un árbol es la sede de un dios y un pájaro el vehículo de la acción vivificante. Lo divino reside en todas las cosas o ha elegido, por no se sabe qué motivos, los lugares más dispares. El hombre no tiene lugar fijo, vive en la adoración y no se le ocurre preguntar sobre sí mismo.
Mucho tardará esta pregunta en aparecer; primero nacerá la atrevida pregunta por las cosas, lo cual quiere decir que ya se siente separado de ellas y que siente que las hay. Cuando el primer filósofo confesó en voz alta su audaz pretensión ya el mundo se había quedado vacío. Debió de existir un instante de máxima perplejidad y soledad, que revivimos en nuestra vida diaria involuntariamente; se presentan sin saber por qué en una tarde llena de sol en que todo de repente se queda vacío y lo que nos rodea aparece como desposeído de su fuerza vital, de su conexión con nosotros. Se quiebra, sin que sepamos por qué causa, esa especie de magia que nos mantiene encadenados a nuestro contorno, y nos sentimos solos “frente” a un mundo solidificado, lleno de cosas. Porque las cosas son la decadencia de lo sagrado, de las fuerzas mágicas que nos hablan y miran, nos amenazan o protegen.
Pero este instante de soledad que da nacimiento a la Filosofía dio también nacimiento a la Tragedia. Es la soledad del hombre que se siente confundido frente a su destino. Los dioses le hablan claramente, pero le piden cosas ininteligibles. La piedad, es decir la relación con los dioses, se hace contraria a las leyes del estado, como en Antígona, o manifiesta una absurda sentencia que contraría lo más sagrado de la ley natural, como en Edipo. Los dioses de quienes emanan las leyes enredan en su trama al individuo elegido, le inspiran delirios como a Áyax, mandatos como a Orestes, y dejan luego suelta la justicia de las Erinnias o la cólera de la misma divinidad. ¿Cómo entenderlo?
Es la ley del sufrimiento humano, su condena que es al mismo tiempo su esperanza. Obedecer a los dioses aun en el absurdo, es el único camino de rescatarse un día, y entonces el héroe de la tragedia alcanza como suyo eso que al principio en el Mito era solo su reflejo: la santidad, o al menos la inmortalidad de la fama.
Si por el camino de la Filosofía, es decir, de la soledad llena de trabajo, el hombre llega a apropiarse un poco del conocimiento que solo al Dios pertenece, por el padecer sin medida se apropia algo de su santidad, de su inmortalidad. Es el doble camino en que la criatura extraña arriba a tener un ser.
Es el nacimiento del hombre, su aislamiento de la mezcla primaria en que andaba con dioses, animales y plantas de la tierra, su entrada en el reino singular que más tarde y tan obviamente —con tan poca memoria— se llamará de “lo humano”.
La Filosofía trazará de lo humano un esquema, promesa de seguridad, como si nos dijera: si te atienes a esto, si reduces tu vida a este ser, claro, seguro, idéntico a sí mismo, estás salvado; fuerza alguna ni siquiera de los dioses te podrá arrebatar tu condición.
Pero el hombre prosigue su vida, su historia. Porque, además de la llamada “naturaleza racional”, conserva algo de la primitiva mezcla sagrada, de la participación misteriosa y primaria con la realidad toda, algo del mundo del Mito y de la fábula; tiene un ensueño.
Quiere ser, y excepto los llamados filósofos, confía su ser no a la realidad racional, sino a un obscuro e indefinible anhelo: anhelo obscuro más fuerte que nada y que lo hace lanzarse sin ver, porque teme no tener tiempo, o porque teme despertar si mira. Mientras los filósofos desde siempre le llaman a la vigilia, él se obstina en su vida sonambúlica, tan parecida a la que llevó en la caverna maternal. Se siente en el mundo, en medio de las cosas que son, como una larva que ha de crecer y formarse y no puede detenerse a mirar.
Mas la conciencia por su parte avanza. Cada vez es más amplio el territorio en que domina su luz, cernida; cada vez es más amplia su revelación y se agudizará el conflicto entre los dos forzosamente: entre la historia —la fábula— y la claridad de la conciencia.
Si la tragedia es hija del conflicto entre los dioses y las leyes naturales, la novela será hija del conflicto entre la conciencia y el cuento ya puramente humano.
Porque no ha abandonado el hombre sus pretensiones. Y aquello que era vida inocente en el mundo primario del mito, su vecindad y aun mezcla con los dioses queda como pretensión y ensueño. Ante el mundo de la conciencia y sus leyes se produce la primera gigantesca “inhibición”. La inhibición que prohíbe al hombre manifestar sus pretensiones de ser un Dios o de ser como un Dios.
Pues de ahí viene la Historia. Es muy curioso que Freud, sabio judío que tuvo la innegable genialidad de ver el fenómeno de la inhibición y sus consecuencias en la psique humana, lo haya atribuido a algo como la “líbido”, que aun situada en la zona más profunda de la vida, no llega a aclarar su última profundidad, su ilimitado deseo, su enormidad. Su discípulo Adler tuvo que recurrir a la voluntad de poderío, cuando para el maestro Freud hubiera sido tan sencillo acordarse del primer conflicto, aquel que arroja al hombre del Paraíso y le hace habitar la tierra como hombre; la condena que sigue a la primera aspiración que le susurra la serpiente: “Seréis como Dioses”. ¿No procede de ahí la primera y permanente inhibición?; la experiencia definitiva que arroja al hombre a la tierra como su rey, si quiere, pero encerrándolo en unos límites inexorables. Bajo diversas formas, “lo inhibido” aparecerá una y otra vez. Y así lo humano no podrá quedar encerrado nunca en los límites razonables trazados por la Filosofía, hija avisada del desengaño, sino que se manifestará en ensueños esperanzados o en tremendas pesadillas: se llamará amor, anhelo de vida eterna, resurrección, afán de justicia, y hasta en la Filosofía llegará a albergarse con el nombre de “Saber absoluto”. Y siempre será la misma infatigable reclamación de la criatura que no se resigna a haber perdido su parte en lo divino.

La novela, expresión de lo humano

Es el género humano entre todos, el que nace en la plenitud del mundo de la conciencia, en su afán de claridad. Cervantes nos presenta la máxima novela ejemplar, la perfección del género, justamente en el momento en que la conciencia se va a revelar con mayor claridad que nunca. Si el novelista español no conoció a Descartes —quizá nunca le hubiera conocido—, le precede con su historia. La historia de Don Quijote sólo se hace inteligible desde el cartesiano mundo de la conciencia: “¿Qué soy yo? Una cosa que piensa.” Y ante esto la criatura llamada hombre no puede resignarse. En todo caso parte de su pensar para su acción y entonces se piensa a si mismo, se inventa, es decir, se sueña y al soñarse se da un ser.
Y aquella categoría heroica, que tenía el hombre en la edad del Mito pasa ahora a ser pretensión loca. La novela es el genero de la ambigüedad porque recoge simplemente la ambigüedad del hombre, la ambigüedad de lo humano.
Pues nada hay más ambiguo que el ser hombre. Alumbrado por la conciencia que le da el saber de sus límites, la medida inexorable de su poder —de su no poder— y que le señala el círculo de su acción, prosigue con su ancestral ensueño. Si los filósofos hubieran conseguido imponer a los hombres todos la ley de la llamada “naturaleza humana”, el hombre se habría convertido ciertamente en un ser sin historia: ya no le pasaría nada, ni creería que le pasaba: no tendría su “acento”.
Pero al proseguir su cuento, en el mundo de la conciencia, ya no podría aparecer con la inocente fe de los héroes por mandato o condenación divina. Si en el mundo moderno de la conciencia se siguen de vez en cuando fabricando tragedias, siempre se situarán en un espacio aparte, en una especie de farsa sin convicción. ¿Serán simplemente, como en muchas tragedias shakespearianas, el juego de las pasiones; es decir, el cuento de un personaje, límite de lo humano que muestra aleccionadoramente adónde puede llevar el desenfreno de la humana naturaleza no corregida por la Filosofía?
Y así la máxima ambigüedad humana estará recogida por la novela y no vista por la Filosofía; esta acción de inventarse a sí mismo. Lo que antes era mandato o fatalidad de los dioses, en el mundo de la conciencia es propia invención del individuo que ha pasado de su pretensión a las vías de hecho, que se ha tomado, humanamente, la justicia por su mano.
Y al llegar a confundirse con su ensueño, anulando la conciencia de su realidad con su pretensión, querrá también ser como un Dios; no recibir la comunión sino darla, hacer su ser tan universal y omnipresente que los hombres todos comulguen en él. Pues no otra cosa pretende el que se hace a sí mismo protagonista de su novela; darse, entregarse para ser transfundido en los hombres todos: darse a conocer.
Parece imposible el superar la perfección cervantina en la ambigüedad. ¿Acaso Don Quijote esta convencido de la realidad de su ser inventado? ¿No entrevee, en medio de su delirio no inspirado por los dioses, como los brillantes ejércitos no son sino modestos carneros y que los molinos están allí, detrás de los gigantes, como un artificio fotográfico podría hoy realizar? ¿Cree en la realidad corpórea de Dulcinea? ¿No elude acaso el ver cara a cara su presencia? ¿No le pone como condición, en un extremado platonismo, el que se mantenga ausente?
Es lo que debe a su condición de personaje de novela. Su condenación por haber nacido después del mundo del Mito. Pero ¿acaso no nació en el mundo del Mito y se llamo Hércules, Aquiles y quizá Prometeo? Es su penitencia; al aparecer en el mundo humano, los héroes míticos tienen que recorrer el mundo decaídos, haciendo la máxima penitencia que puede serle impuesta a un héroe: servir de burla.
Y aún más: a la conciencia corresponde un tiempo humano que es el tiempo del “pasado, presente y porvenir”. La cinematográfica cinta que se desliza y que no podemos sobrepasar. Mientras en el mundo fabuloso el hombre interviene en un tiempo, actúa en un tiempo que esta mas allá. Lo más sutil de la condena del hombre al bajar a la tierra y habitarla conscientemente es que ya no puede actuar sino en el tiempo regular de un solo plano. Ya tiene que renunciar a adivinar y a mezclar pasado y futuro, a moverse en ese tiempo que podríamos llamar de la “evolución creadora”, donde sin embargo habitan íntimamente. Es el descubrimiento, que el existencialismo actual olvida ingratamente, de la intuición bergsoniana. El tiempo de la creación, íntimo, por el cual participamos de la vida misma en su último misterio. En ese tiempo tienen lugar los ensueños, de él nacen las mentiras que forman los Mitos, esos delirios en que el hombre se inventa a sí mismo. En los sueños somos el que no fuimos, y el que será aparece como el último aliento ancestral. Así en los mitos, quizá lo que llegue el hombre a ser le ha sido ofrecido como su ancestro primero, su ensueño originario.
El héroe de novela se encuentra encerrado en el tiempo de la conciencia, prisionero de ella. Nuestro Don Quijote siente la camaradería, la coetaneidad con los héroes todos, con los protagonistas del esfuerzo de todas las edades, y sabe, sin embargo, que no es ya así. Y por eso deja brotar de lo más hondo de su inspiración el nostálgico discurso, interpretado por los críticos como una lección de retórica cervantina: el discurso de las letras y de las armas, la evocación de la perdida Edad de Oro.
La Edad de Oro no es invención de Don Quijote, no es sino su filiación, la repetición ejemplar y diríamos canónica del héroe en cuanto tiene conciencia de sí. En cuanto al héroe adquiere conciencia, en cualquier momento de los tiempos históricos en que viva, es advertido de su inactualidad y echa de menos la Edad de Oro, pues él no es de “este mundo”.
Y por este mundo es íntegramente juzgado Don Quijote, y su condena es convertirse, ver convertida su integridad de héroe mítico en ambiguo personaje de novela, con todas sus consecuencias.
El novelista realiza la ambigua acción de recoger las novelerías de su personaje, es decir, de expresarla, de hacerla existir y al mismo tiempo de desvalorizar la acción del personaje de inventarse a sí mismo. Inventarse a sí mismo que es identificarse con su ensueño.
Y así Don Quijote se ve enajenado, loco, por querer ser sí mismo, ambigüedad extrema de lo humano. ¿Para ser sí mismo habrá que ser como todos, realizar ejemplarmente la naturaleza humana moldeada en la forma aceptada de una mentalidad, de una clase social? No querer traspasar los tiempos en el doble sentido de la época histórica y del tiempo plano del “pasado, presente y porvenir”, el tiempo de la conciencia. Es decir, desobedecer la inspiración, la voz de los Dioses, el mandato de la pesadilla ancestral.
¿No podrá existir Don Quijote sino como personaje de novela? Cervantes con su ambigüedad muestra a los españoles la tragedia reflejada en el espejo de nuestra locura; ha querido curarnos mostrándonos en el turbio cristal de la novela a nuestra figura sagrada haciendo penitencia de su osadía.
La conciencia castiga tan implacablemente como los Dioses rencorosos, como el Zeus de Prometeo, pero lleva consigo un refinamiento y una mezquindad que le viene de “lo humano”: convertir en seres ambiguos a los héroes. El mito, y su heredera la Tragedia, conserva la integridad del héroe en su inocencia; ellos obedecen a su delirio, viven íntegramente su pesadilla y, al final, una mediación interviene. Los conflictos directos entre los Dioses y los hombres parecen resolverse con el sufrimiento. Los Dioses se aplacan una vez que se ha cumplido su inocente venganza. Inocente venganza, nos parece, porque no deforman al héroe, no lo “encantan”. Lo aniquilan en, su vida, pero no falsifican su destino.
A Don Quijote ya sabemos lo que le pasó, lo más grave que le pasó y en lo cual, él sí, enteramente creía: que el mundo estaba encantado. Poco importaba que fueran rebaños o ejércitos, gigantes o molinos de viento sus obstáculos. Es igual, nosotros, españoles —¿y por qué solamente nosotros?— sabemos que el maleficio actúa igual aunque la visión sea objetivamente justa. No es una visión inadecuada la que produce la locura del “Caballero de la Mancha”. Más bien constituye una defensa que él se inventa para sostener su acción. El conflicto está en el encanto del mundo, en esa magia impenetrable en que el mundo todo se envuelve y enmascara ante un ensueño heroico, ante la esperanza del que obedece un sueño ancestral. Los Dioses, es cierto, eran aficionados a la metamorfosis, pero siempre respetaron la integridad del héroe, cuya vocación salía triunfante aun en las ninfas perseguidas por los amores de Apolo. ¿No se convirtió Dafne en el laurel símbolo del amor casto e inmortal?
Mas la conciencia humana estrecha los limites de la existencia igualmente humana. Y en ella el héroe es un novelero, alguien que se atreve enajenado a querer ser más de lo que le estaba concedido. Su caridad se confunde con la vanidad. Porque cuando el hombre se inventa a sí mismo se distiende, y así el mismo Don Quijote arrastra consigo una carga de vacío, una cierta levedad y falta de peso; vilano privado de parte de su substancia, de esa substancia que en el mundo moderno sólo conserva íntegra, el que se inhibe sabiamente sin dejar aparecer su ensueño.
Tal parece ser la lección profetizada por Cervantes: ver convertida en vida novelesca, en liviana novelería, la Tragedia que proviene de la integridad de obedecer a un ensueño ancestral, a un Dios desconocido que nos manda, para dejarnos luego en el abandono. Pero eso nada sería. El Hijo de Dios por su obediencia al mandato del Padre probó el desamparo, el silencio paternal mil veces peor que su cólera. Pero aun cubierto de la ambigua púrpura real no fue convertido en personaje de novela; su realeza, su realidad, pudo atravesar la burla. No así nuestro Don Quijote, llamado por no sabemos qué pesadilla ancestral a implantar la justicia, es decir, la caridad en el mundo. ¿Es posible resignarse?
Podríamos esperar a nuestro Esquilo, a nuestro Sófocles más bien, que rescatara al personaje de la Novela y lo devuelva a su Tragedia; quizá lo hemos ya hecho escribiendo la Tragedia —un acto más— con sangre y no con palabras. Pero el mundo actual es el mundo de lo humano, donde ningún ensueño mítico puede vivir sin tornarse equívoco y sin servir de burla.
La conciencia actual obstinadamente embebida en los límites de lo humano, no puede acoger a un ensueño tan “enorme”. Vivimos el acto de la Historia en que la conciencia es más impermeable a la Piedad, a la inspiración. La Filosofía: personalismo, razón vital, existencialismo, intenta ensanchar el horizonte de la conciencia y del pensamiento para dar cabida a la integridad del hombre, que se piensa e inventa a sí mismo. Si se logra, la Novela no comportará una condenación, será el punto en que coincidan Filosofía y Poesía. El tiempo creador donde nace el ensueño personal se abrirá paso en la claridad de la conciencia. Y si a tal situación de la mente corresponde una situación de la sociedad, una “sociedad abierta”, entonces dejaría nuestro señor Don Quijote de hacer penitencia sirviendo de burla y nosotros, los espanoles, comenzaríamos a entendernos a nosotros mismos.

París, 27 de septiembre de 1947.
Revista Sur, año XVI, diciembre de 1947.

NOTA:
[1] Sin duda alguna que el tiempo de las novelas de Proust y de Virginia Woolf nos llevan a “otro tiempo”, liberación final de la Historia.